Compromiso con el Uso Responsable y Ético de la IA de Glory
Compromiso con el uso responsable y ético de la IA
En Glory, nos comprometemos con el uso responsable, ético y centrado en el ser humano de la Inteligencia Artificial (IA) en todos nuestros productos, servicios y operaciones. Reconocemos las profundas oportunidades que ofrece la IA, pero también la importante responsabilidad que conlleva. Guiados por nuestro Código de Conducta y nuestros valores fundamentales, buscamos garantizar que la IA mejore el rendimiento empresarial, respetando los derechos individuales y el bienestar social.
Como parte de nuestro compromiso, hemos establecido un sólido Marco de Gobernanza de la IA basado en estándares éticos reconocidos internacionalmente, la Ley de IA de la UE y prácticas líderes en el sector. Este marco está diseñado para garantizar que nuestro uso de la IA sea seguro, legal, justo y esté alineado con las expectativas de nuestros clientes, organismos reguladores y partes interesadas.
Nos mantenemos informados de las novedades legales y éticas y nos aseguramos de que todos los sistemas de IA que implementamos cumplan con los más altos estándares de responsabilidad y confianza. Nuestros mecanismos internos de gobernanza y supervisión están diseñados para proteger los derechos individuales, mantener la integridad de los datos y prevenir daños.
Nuestros principios clave para el uso responsable de la IA
1. Transparencia y responsabilidad
Somos transparentes sobre dónde y cómo se utiliza la IA en nuestra empresa. Informamos a las partes interesadas cuando los sistemas de IA forman parte de los procesos de toma de decisiones, y documentamos claramente el rol y la función de cada solución de IA implementada. Asignamos la responsabilidad de supervisar cada sistema y garantizamos que la responsabilidad esté integrada en la adquisición, la configuración y el uso.
2. Privacidad y seguridad de datos
Nos aseguramos de que todas las herramientas de IA que implementamos cumplan plenamente con la normativa de protección de datos aplicable, incluido el RGPD. Revisamos el procesamiento de datos personales en los sistemas implementados y colaboramos estrechamente con proveedores y equipos legales para garantizar que la propiedad de los datos, los derechos de uso y las medidas de seguridad estén claramente definidos y se respeten.
3. Equidad y no discriminación
Las soluciones de IA que utiliza Glory deben demostrar equidad y no discriminación. Evaluamos los sistemas para detectar posibles sesgos y solicitamos documentación de respaldo y evaluaciones de riesgos a los proveedores. Priorizamos la inclusión y tomamos medidas para evitar la implementación de IA que pueda generar resultados injustos o un impacto desigual.
4. Supervisión y control humano
Los sistemas de IA respaldan el valor del criterio humano en nuestra organización. Garantizamos que las personas mantengan el control de las decisiones clave, especialmente en casos de alto riesgo. Se mantienen procedimientos claros de intervención humana en todos los procesos críticos que utilizan IA.
5. Uso ético y legal
No implementamos la IA de forma que pueda causar daño, facilitar la manipulación o vulnerar los derechos humanos. Revisamos todos los sistemas de IA para garantizar que se utilicen exclusivamente con fines éticos y legales, y mantenemos una supervisión continua para identificar cualquier uso indebido o desviación del uso previsto.
6. Sostenibilidad y alineación con los estándares ESG
Nos comprometemos a minimizar el impacto ambiental de nuestras implementaciones de IA mediante el uso de infraestructuras y servicios en la nube energéticamente eficientes, y la colaboración con organizaciones que comparten nuestros objetivos climáticos. Las prácticas responsables de IA están plenamente integradas en nuestra estrategia ambiental, social y de gobernanza (ESG), lo que refuerza nuestro compromiso a largo plazo con operaciones comerciales sostenibles, éticas y responsables.
7. Robustez y fiabilidad
Antes de su implementación, evaluamos la fiabilidad, el rendimiento y la integridad operativa de todos los sistemas de IA. Cuando es necesario, establecemos mecanismos de respaldo o funciones de control humano. Nuestros equipos trabajan con proveedores de confianza que cumplen rigurosos estándares de prueba y aseguramiento.
8. Monitorización y mejora contínua
El trabajo no termina tras la implementación. Monitoreamos el rendimiento del sistema periódicamente, recopilamos la opinión de los usuarios finales y adaptamos o eliminamos gradualmente los sistemas que ya no cumplen con nuestros estándares. También capacitamos al personal para trabajar de forma eficaz y responsable con herramientas de IA.
9. Responsabilidad de proveedores y controles de adquisiciones
Trabajamos exclusivamente con proveedores de IA que demuestran el cumplimiento de las normas legales y éticas. Contamos con un proceso formal de diligencia debida para la incorporación de nuevas soluciones de IA, y los contratos incluyen cláusulas pertinentes en materia de rendimiento, gestión de riesgos, uso de datos y derechos de auditoría.
Poniendo en práctica nuestros principios
Para garantizar que la IA se utilice de forma responsable durante todo su ciclo de vida, Glory ha implementado las siguientes herramientas y prácticas de gobernanza:
• Marco de gobernanza de IA que describe los procesos de supervisión, adquisición, implementación y mitigación de riesgos para todos los sistemas de IA.
• Sitio de gobernanza interna de IA que ofrece recursos, políticas y actualizaciones para empleados que utilizan o administran herramientas de IA.
• El Comité de IA garantiza que las decisiones de implementación se alineen con nuestros principios fundamentales y expectativas regulatorias.
• Oficial de inteligencia artificial y equipo de datos y tecnología que supervisa el cumplimiento legal, asesora sobre adquisiciones y aborda inquietudes relacionadas con el uso ético.
• La Política de uso aceptable de IA generativa describe las expectativas para el personal que utiliza la IA de manera responsable en su trabajo diario.
• Capacitación anual de concientización sobre IA para brindar a los empleados conocimientos sobre el uso responsable de la IA y el panorama legal en evolución.
• Repositorio de sistemas de IA aprobado para garantizar la visibilidad y el control en todas las subsidiarias y departamentos.
• Registro de riesgos de IA que captura los riesgos conocidos y las mitigaciones para cada sistema implementado.
• Proceso de evaluación de terceros para evaluar y documentar las divulgaciones de riesgos proporcionadas por los proveedores, las evaluaciones de impacto y las características del modelo.
• Flujo de trabajo de aprobación de soluciones de IA para garantizar que las nuevas implementaciones se revisen para verificar su alineación legal, operativa y ética.