Aviso de Privacidad
Candidatos y Empleados
Aviso de Privacidad
Candidatos y Empleados
México
De conformidad con lo dispuesto por la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, su Reglamento, los Lineamientos del Aviso de Privacidad y la normativa relacionada (la “Legislación de Datos Personales”), se emite el presente Aviso de Privacidad.
1. Identidad y domicilio del Responsable.
Gloria Global Solutions México, S.A. de C.V. (el “Responsable”, o “Nosotros”, indistintamente) que cuenta con domicilio para efectos de oír y/o recibir notificaciones en Avenida Río Mixcoac #274, Interior 2, Colonia Acacias, Alcaldía Benito Juárez. CP 03240, Ciudad de México, México, es responsable de la obtención, uso, divulgación o almacenamiento (el “Tratamiento”) de sus datos personales (los “Datos Personales”) cuando usted sea candidato a empleado o empleado (“Usted”, el “Titular”, o los “Titulares” indistintamente) del Responsable. Sus Datos Personales serán protegidos conforme a lo dispuesto en la Legislación de Datos Personales.
2. Datos Personales que el Responsable Recopila y Trata.
Para las finalidades establecidas en este Aviso de Privacidad, el Responsable trata las siguientes categorías de Datos Personales y Datos Personales específicos:
a. Datos de identificación y contacto.
b. Datos académicos.
c. Datos laborales y desempeño.
d. Fotografías, grabaciones de audio y videos.
e. Datos financieros y patrimoniales.
f. Datos de estatus migratorio.
g. Geolocalización en horario laboral.
h. Datos de identificación de su vehículo.
i. Datos relacionados con parentesco.
j. Datos de contacto de familiares, dependientes, referencias y beneficiarios del Titular.
Para las finalidades establecidas en este Aviso de Privacidad, el Responsable trata las siguientes categorías de Datos Personales Sensibles:
a. Datos de salud.
b. Datos sobre discapacidades.
c. Antecedentes penales.
d. Datos sobre afiliación sindical.
En caso de que haya proporcionado Datos Personales de terceros como familiares, dependientes beneficiarios y/o referencias, Usted garantiza que cuenta con su autorización para proporcionar dichos datos, y es responsable de comunicar a dichas personas sobre los términos y razones por las cuales los contactaremos y, en su caso, el Tratamiento de sus Datos Personales conforme al presente Aviso de Privacidad, así como los medios para conocer el contenido íntegro del mismo. Adicionalmente, mediante su consentimiento al presente Aviso de Privacidad, usted ratifica su autorización para que el Responsable contacte a dichas personas.
3. Finalidades del Tratamiento.
El Responsable tratará los Datos Personales con la finalidad de integrar el expediente laboral del Titular, así como acreditar su identidad, localización, realizar trámites administrativos y fiscales, cubrir perfil de puesto, pagar remuneración y prestaciones, asignar y comprobar viáticos y pasajes nacionales e internacionales, integrar pólizas contables con la documentación comprobatoria de gastos, ser asegurado y designar beneficiarios del seguro de vida, control de asistencia y otorgar prestaciones de seguridad social, económicas y de salud, así como programar acciones de capacitación, de igual forma, utilizaremos su información personal para las siguientes finalidades primarias y necesarias:
a. monitoreo y control de acceso físico y logístico a nuestras instalaciones;
a. confirmar su identidad e información de contacto.
b. integrar y gestionar los expedientes de candidatura y/o laborales, así como el de sus referencias, familiares y dependientes;
c. gestión del proceso de reclutamiento, selección, alta y/o contratación de candidatos a empleados;
d. administración y gestión de la nómina para realizar las contraprestaciones y/o reembolsos que correspondan a los empleados y, en su caso, cualesquier otras cantidades aplicables;
e. gestionar y otorgar las prestaciones, así como impuestos, contribuciones, y aportaciones de seguridad social que correspondan a los empleados;
b. gestionar la capacitación y/o formación del empleado;
c. ejecución de los procesos de administración de empleados y candidatos;
f. avisar y manejar emergencias;
g. administración y seguridad de los empleados en lugar de trabajo y fuera de éste;
h. gestión sobre la asignación y uso de activos y herramientas para la ejecución del trabajo;
d. gestión, administración y seguridad de sus datos personales;
i. identificación, reporte e investigación del cumplimiento y/o violaciones a las políticas internas del Responsable y/o las leyes y regulaciones aplicables;
j. gestionar pólizas de seguros;
k. realizar las actividades y acciones, ya sean preventivas y/o correctivas, necesarias para cumplir con los protocolos internos del Responsable o que sean o no requeridos por ley, en relación con la actuación, prevención y mitigación de casos sospechosos y/o confirmados de enfermedades infecciosas y otros planes y protocolos de contingencias sanitarias, o para garantizar la salud dentro de las instalaciones y en las actividades del Responsable, incluyendo monitorear su salud y de sus familiares, enviar notificaciones referentes a casos de dichas enfermedades en las instalaciones y/o en las actividades del Responsable, crear historiales de personas con dichas enfermedades, con síntomas de las mismas o vulnerables a contagiarse y determinar medidas aplicables;
l. validar y gestionar las prestaciones laborales, incluyendo las relacionadas con familiares directos o indirectos de los empleados.
m. llevar un control del uso de estacionamiento y documentar si el empleado cuenta con medio de transporte propio;
e. gestión de obligaciones del empleado vía procedimientos y trámites judiciales y administrativos como el caso de pensiones alimenticias, préstamos del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores, prestamos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y obligaciones con el Instituto Mexicano del Seguro Social y el Sistema de Ahorro para el Retiro;
n. realizar las transferencias mencionadas en el Numeral 5;
o. atender los requisitos legales de las autoridades competentes nacionales e internacionales y cumplir con las obligaciones derivadas de la relación jurídica entre los Titulares y el Responsable y/o sus empresas afiliadas y subsidiarias;
p. cumplir con las disposiciones y obligaciones legales, nacionales o internacionales, aplicables al Responsable, sus subsidiarias y/o afiliadas, así como para gestionar cualquier proceso judicial de éstas;
q. realizar procesos relacionados con las reestructuras corporativas del Responsable, incluyendo la fusión, consolidación, venta, liquidación o transferencia de activos; y
r. actividades complementarias necesarias para la realización de los fines anteriores.
4. Opciones y medios ofrecidos por el Responsable para limitar el uso o divulgación de los Datos Personales.
Usted podrá limitar el uso o divulgación de los Datos Personales en todos aquellos casos legalmente procedentes, presentando una solicitud conforme al procedimiento establecido en el numeral 6 del presente Aviso de Privacidad.
5. Transferencia de Datos Personales.
Los Datos Personales podrán ser transferidos dentro del territorio nacional o hacia el extranjero, conforme a lo siguiente:
a. A compañías afiliadas o subsidiarias del Responsable u otras empresas del grupo del Responsable, que protejan los Datos Personales bajo los mismos procesos y políticas internas que aquellos del Responsable, y aquellas afiliadas y subsidiarias para: (i) generar información estadística para análisis local, regional y global; (ii) cumplimiento de las normas y regulaciones gubernamentales; (iii) finalidades administrativas; y (iv) finalidades análogas.
b. A autoridades, organismos o entidades gubernamentales, en cumplimiento a o en relación con las obligaciones contempladas en la legislación aplicable al Responsable, sus subsidiarias y/o afiliadas, así como en cumplimiento de requerimientos efectuados a las mismas.
c. A autoridades, organismos o entidades gubernamentales, cuando la transferencia sea requerida y/o necesaria para el reconocimiento, ejercicio o defensa de un derecho del Responsable, sus subsidiarias y/o afiliadas en un proceso judicial.
d. A compañías, intermediarios o agentes de seguros, para realizar trámites relacionados con el seguro de los empleados, lo cual es necesario para para el mantenimiento o cumplimiento de la relación entre el Responsable y el empleado.
e. A médicos, policías, bomberos, paramédicos o prestadores de servicios sanitarios, para poder asistirlo en caso de que le ocurriera algún accidente, emergencia o situación de salud.
f. A asesores, proveedores y prestadores de servicios del Responsable, cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés del Titular y con finalidades relacionadas con la administración de su relación jurídica con el Responsable.
g. A terceros potenciales adquirientes, derivado de una reestructura corporativa del Responsable, incluyendo la fusión, consolidación, venta, liquidación o transferencia de activos, cuando la transferencia sea necesaria para el mantenimiento o cumplimiento de la relación entre el Responsable y el Titular o en caso de que lo anterior sea del interés del Titular.
h. Con base en los demás supuestos establecidos en la Legislación de Datos Personales, que no requieren de su consentimiento.
Las transferencias antes mencionadas no requieren de su consentimiento conforme a la Legislación de Datos Personales.
Adicionalmente, siempre que así sea requerido por la regulación aplicable y/o derivado de relaciones jurídicas que el Responsable tenga con terceros, el Responsable podrá transferir los Datos Personales a sus clientes de las industrias financieras, transportistas, de seguridad, tecnológicas y otros prestadores de servicios (quienes podrán a su vez transferir los Datos Personales a sus clientes por motivos de seguridad), con la finalidad de que el Responsable pueda dar cumplimiento a sus obligaciones con éstos y otras finalidades administrativas y de seguridad. Si el Titular no manifiesta su negativa para dichas transferencias, lo cual puede realizar desde este momento enviando un correo electrónico a la dirección dpo@glory-global.com, entenderemos que nos ha otorgado su consentimiento.
6. Medios para el ejercicio sus derechos.
En todos aquellos casos legalmente procedentes, Usted podrá en cualquier momento y mediante el procedimiento establecido en el este numeral, ejercer los siguientes derechos referentes a sus Datos Personales: (i) derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación u Oposición (“Derechos ARCO”); (ii) revocar el consentimiento otorgado al Responsable para el tratamiento de los Datos Personales; y (iii) limitar el uso o divulgación de los Datos Personales.
Para el ejercicio de los derechos referentes a los Datos Personales deberá presentar la solicitud correspondiente mediante un escrito libre debidamente firmado y dirigido a nuestro Departamento de Datos Personales entregándolo en el domicilio mencionado en el numeral 1 o enviándolo al correo electrónico: dpo@glory-global.com, señalando como asunto: “Ejercicio de Derechos referentes a Datos Personales”.
La solicitud deberá cumplir con los requisitos establecidos en la Legislación de Datos Personales vigente y deberá contener y acompañar lo siguiente:
• nombre y domicilio u otro medio para comunicarle la respuesta a su solicitud, en el entendido de que el Responsable podrá responder al correo electrónico mediante el cual haya enviado la solicitud correspondiente, aún y cuando Usted no haya indicado dicho medio como un método para comunicarle la respuesta a su solicitud;
• copia de los documentos que acrediten su identidad (identificación oficial vigente con fotografía) y en su caso, de la representación legal, conforme a los términos establecidos en la Legislación de Datos Personales;
• la descripción clara y precisa del o los derechos que desea ejercer;
• en el caso de solicitudes de rectificación de Datos Personales, las modificaciones a realizarse y aportar la documentación que sustente su petición; y
• cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los Datos Personales.
Nuestro Departamento de Datos Personales dará trámite a las solicitudes de los Titulares para el ejercicio de sus derechos referentes a Datos Personales en un plazo no mayor a 20 (veinte) días hábiles contados a partir de su recepción y realizar requerimiento o subsanar conforme a los tiempos de la Legislación de Datos Personales; el Responsable podrá ampliar este plazo hasta por 20 (veinte) días hábiles más, cuando el caso lo amerite, previa notificación. En caso de que su solicitud resulte procedente, la misma se hará efectiva dentro de los 15 (quince) días hábiles siguientes a la respuesta de nuestro Departamento de Datos Personales.
Usted podrá obtener la información o Datos Personales solicitados a través de documentos electrónicos en formatos convencionales o a través de cualquier otro medio legítimo que garantice y acredite el ejercicio efectivo del derecho solicitado. Según se establece anteriormente, nuestro Departamento de Datos Personales está a cargo de tramitar cualesquier solicitudes de los Titulares de los Datos Personales en relación con el ejercicio de sus derechos referentes a los Datos Personales y puede contactarlo por medio del correo electrónico: dpo@glory-global.com
Deseamos mantener actualizados los Datos Personales en todo momento. Por lo anterior, solicitamos su cooperación para comunicarnos oportunamente cualquier cambio que debamos tener en cuenta, para incorporarlo a nuestra base de datos. Usted garantiza y responde, en cualquier caso, de la veracidad, exactitud, vigencia y autenticidad de los Datos Personales facilitados para su atención personal, o los de cualquier tercero bajo su custodia o representación legal.
7. Cambios al Aviso de Privacidad.
El presente Aviso de Privacidad puede sufrir modificaciones, cambios o actualizaciones derivadas de nuevos requerimientos legales, de nuestras propias necesidades por los productos o servicios que ofrecemos, de nuestras prácticas, programas o políticas de privacidad, de cambios en nuestro modelo de negocio o por otras causas.
Nos comprometemos a mantenerlo informado sobre los cambios que pueda sufrir el presente Aviso de Privacidad, a través del portal de empleados o enviándole una notificación de lo anterior a su dirección de correo electrónico laboral.
8. Aceptación de Aviso de Privacidad.
He leído el presente Aviso de Privacidad, así como la Declaración sobre la Protección de Datos de los Empleados, que se agrega como Anexo A y otorgo mi consentimiento expreso para que mis Datos Personales sean tratados conforme a lo señalado en el mismo.
Fecha de última actualización: Abril 2025.
--
COLOMBIA
ACUERDO DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES TRABAJADORES
GLORY GLOBAL SOLUTIONS (COLOMBIA), S.A.S., identificada con el Nit. No. 900254658-0 (el EMPLEADOR), informa sobre el Acuerdo de Tratamiento de Datos Personales para sus Trabajadores.
CLÁUSULAS
PRIMERA. DATOS PERSONALES: Los Datos que el EMPLEADOR requiere procesar del TRABAJADOR son, sin que se limiten a: nombre completo, dirección, teléfonos de contacto, correos electrónicos, enfermedades de origen común o profesional, vinculación a sindicatos, fotos, títulos académicos, afiliaciones a la seguridad social, información sobre toma de periodos vacacionales, situación laboral, datos de desempeño en el trabajo, número de hijos, estado civil, permisos de trabajo, salario, beneficios extralegales, información sobre su grupo familiar, información de formatos de pólizas de seguros, datos de asistencia (tiempo invertido en los proyectos, horario laboral, ausencia por enfermedad, etc.), datos de ubicación durante la jornada laboral (geolocalización, controles de acceso a las oficinas, etc), datos de nóminas y primas (seguridad social, cuenta bancaria, etc.), datos personales relacionados con el TRABAJADOR, incluidos sus datos de contacto profesionales básicos (nombre, número de teléfono del trabajo, datos de llamadas, dirección de correo electrónico del trabajo, etc.), datos contables (nombre, datos de acceso, etc.), datos financieros y de ventas; así como cualquier información personal relacionada con la hoja de vida del TRABAJADOR o en los documentos que el TRABAJADOR haya proporcionado o llegue a proporcionar al EMPLEADOR en desarrollo de la relación laboral, así como la información que tenga acceso el EMPLEADOR en virtud o a propósito de la relación laboral y, en general, cualquier dato relevante para el departamento o área de recursos humanos del EMPLEADOR.
PARÁGRAFO PRIMERO: El TRABAJADOR entiende y acepta que, además de obtener los Datos directamente, el EMPLEADOR podrá obtener los Datos de las siguientes fuentes: sus compañeros de trabajo (por ejemplo, si participan en su proceso de evaluación), correos electrónicos o cadenas de correos electrónicos de los clientes/proveedores/otros empleados pueden contener datos personales del TRABAJADOR (por ejemplo, en el contexto de la gestión de las relaciones con los clientes).
PARÁGRAFO SEGUNDO: El TRABAJADOR manifiesta que el EMPLEADOR le ha informado acerca de su derecho a conocer el uso dado a sus Datos, acceder a ellos, actualizarlos y rectificarlos en cualquier momento. Igualmente, se ha informado al TRABAJADOR sobre el carácter facultativo de la respuesta a las preguntas que se le realicen sobre datos personales sensibles.
SEGUNDA. AUTORIZACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS: El TRABAJADOR autoriza al EMPLEADOR la recolección, almacenamiento, uso y cualquier otra manera de tratamiento de los Datos que se indicaron en la cláusula anterior, con las siguientes finalidades:
a. Dar cumplimiento a las disposiciones constitucionales, legales y reglamentarias previstas en el ordenamiento jurídico colombiano que resulten aplicables a la relación con el TRABAJADOR;
b. Atender y gestionar las solicitudes y sugerencias realizadas por el TRABAJADOR;
c. Transmitir datos a terceros proveedores de servicios que se encarguen del tratamiento de los datos, quienes podrán almacenar, tratar, proteger y mantener los Datos Personales entregados en el marco de lo establecido en la Política de Tratamiento y Protección de Datos Personales del EMPLEADOR;
d. Brindar información a las entidades gubernamentales cuando estas así lo soliciten, así como cuando sea necesario para dar cumplimiento a las normas laborales y tributarias;
e. Atender requerimientos administrativos y judiciales, lo que incluye compartir con tal finalidad la información abogados y asesores externos o auditores;
f. Realizar estudios, compilar estadísticas, responder a preguntas de atención al cliente o realizar procesos de auditoría interna o externa;
g. Archivar y actualizar los sistemas de protección y custodia de información y bases de datos del EMPLEADOR;
h. Dar cumplimiento a las obligaciones contraídas en la relación de trabajo en relación con el pago de salarios y demás obligaciones laborales y tributarias consagradas en Acuerdo y en la ley. En este sentido, el EMPLEADOR podrá brindar la información a las entidades de salud, de seguridad social y demás entidades relacionadas;
i. Llevar a cabo el tratamiento de los datos sensibles tales como información relativa a salud, información de hijos menores, datos biométricos y otra información considerada como sensible por la ley, de conformidad con lo establecido en el artículo 6 de la Ley 1581 de 2012; en cualquier caso, se le informará al TRABAJADOR sobre el tratamiento y el carácter de sensible de la información al momento de recolectarlo. Desde ya se le informa al TRABAJADOR que en las instalaciones del EMPLEADOR se cuenta con sistemas de videovigilancia por lo que su imagen podrá ser grabada con el propósito de gestionar la seguridad en las instalaciones del EMPLEADOR;
j. Entregar la información a terceros encargados de procesos de evaluación, entrenamiento, certificación, y demás procesos requeridos en el desarrollo de la relación laboral con el TRABAJADOR;
k. Llevar a cabo procesos de selección que tenga el EMPLEADOR a nivel interno, con clientes o licitaciones usando la información contenida en la hoja de vida, certificaciones académicas y certificaciones laborales del TRABAJADOR;
l. Mantener una comunicación eficiente con el TRABAJADOR de la información que le sea de utilidad en virtud de los vínculos laborales/contractuales en los que sea parte;
m. Realizar reportes de nómina electrónica ante la DIAN, y en especial, para la generación del soporte de pago de nómina electrónica y las notas de ajuste que se derivan del citado documento;
n. Realizar seguimiento de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo que se relacionan con el cargo que desempeña el TRABAJADOR;
o. Gestionar las capacitaciones que resulten apropiadas para el TRABAJADOR;
p. Desarrollar y ejecutar planes y políticas internas de recursos humanos.
PARÁGRAFO PRIMERO: En el caso de entregar datos sensibles, el TRABAJADOR reconoce que la respuesta a las preguntas concernientes a estos es facultativa en los términos de la legislación aplicable de protección de datos.
PARÁGRAFO SEGUNDO: En relación con los datos personales del grupo familiar del TRABAJADOR que entregue al EMPLEADOR, el TRABAJADOR declara que cuenta con la autorización de su grupo familiar para entregar dichos datos personales, a fin de que sean tratados para las finalidades ya mencionadas.
TERCERA. VIGENCIA DEL OTROSÍ: El TRABAJADOR entiende y acepta que la vigencia del Otrosí será igual al término del Acuerdo. En consecuencia, sus Datos serán tratados por el mismo periodo. Sin embargo, los mismos podrán ser tratados incluso con posterioridad a la finalización de la relación laboral para efectos de dar cumplimiento a obligaciones que al EMPLEADOR le correspondan dentro de los plazos legales, incluyendo, pero sin limitarse a, las obligaciones de retención documental.
Sin perjuicio de lo anterior, los periodos de conservación de los Datos dependen de la finalidad para la que han sido recopilados. Aunque no se pueda resumir los distintos periodos de conservación en un formato razonablemente inteligible, las Partes acuerdan que los Datos se mantendrán durante el tiempo (i) que sea necesario para el fin pertinente; (ii) que sea necesario para cumplir con la relación laboral con el TRABAJADOR; (iii) que el TRABAJADOR haya dado su consentimiento; y/o (iv) que estipulen las leyes de conservación de datos.
CUARTA. TRANSMISIÓN Y/O TRANSFERENCIA DE DATOS: El TRABAJADOR de manera expresa autoriza que se transmitan y/o transfieran sus datos a las afiliadas y subsidiarias del EMPLEADOR, así como a organizaciones pertenecientes al mismo grupo corporativo que el EMPLEADOR, a terceros proveedores relacionados con el tratamiento (procesamiento, almacenamiento, manejo, administración y/o análisis de los Datos), aun cuando dichas organizaciones se encuentren en un territorio o país que no ofrezca los mismos niveles de protección de datos personales que la regulación colombiana. En consecuencia, el TRABAJADOR autoriza expresamente al EMPLEADOR a que a transfiera y/o transmita sus Datos a dichos territorios.
Asimismo, el TRABAJADOR autoriza que los Datos sean transferidos y/o transmitidos a organizaciones externas dentro de las finalidades anteriormente descritas, incluyendo, pero sin limitarse a, abogados externos, asesores, contratistas, proveedores de servicios e incluso futuros empleadores o compradores, incluso cuando estén ubicados en países que no ofrezcan los mismos niveles de protección de datos personales que la normativa colombiana.
QUINTA. DERECHOS DEL TITULAR DE LOS DATOS: El EMPLEADOR garantizará al TRABAJADOR respecto de los Datos, los derechos consagrados en la regulación aplicable, de conformidad con lo establecido en el artículo 8 de la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377 del 2013, y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen, en especial sus derechos a conocer, actualizar, rectificar, solicitar la supresión de los datos, y a revocar la autorización otorgada. No obstante lo anterior, el ejercicio de los derechos señalados tendrá en cuenta la normatividad laboral y el correcto desarrollo del Acuerdo. En este sentido, el TRABAJADOR podrá ejercer los derechos mencionados como titular de los Datos, enviando un correo electrónico al área de recursos humanos del EMPLEADOR.
De conformidad con la legislación aplicable, el EMPLEADOR podrá negar una solicitud de revocatoria de autorización o supresión de un dato cuando (i) exista un deber legal de permanecer en la base de datos, o (ii) que dichos datos sean requeridos para el cumplimiento de obligaciones contractuales, o (iii) la revocatoria de la autorización obstaculice actuaciones judiciales o administrativas vinculadas a obligaciones fiscales, la investigación y persecución de delitos o la actualización de sanciones administrativas, o (iv) cuando los datos sean necesarios para proteger los intereses jurídicamente tutelados del TRABAJADOR, o (v) para realizar una acción en función del interés público, o (vi) para cumplir con una obligación legalmente adquirida por el TRABAJADOR.
SEXTA. OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR: El TRABAJADOR acepta y reconoce que tiene la obligación especial de actualizar sus Datos cada vez que exista un cambio en los mismos, de acuerdo con las instrucciones impartidas para ello por el EMPLEADOR. El incumplimiento de la obligación señalada en la presente cláusula por parte del TRABAJADOR será considerado como falta grave, lo cual podrá dar lugar a la terminación del Acuerdo con justa causa.
Asimismo, por la firma del Otrosí, el TRABAJADOR se compromete a mantener estricta confidencialidad de los datos personales y datos personales sensibles que se encuentren en las bases de datos del EMPLEADOR, y en general, a los que acceda por la ejecución del Acuerdo. En ningún momento podrá utilizar dichos datos para obtener beneficios y/o provechos personales o de terceros directa o indirectamente. En este sentido se obliga a no comunicar y/o compartir dichos datos con terceros ajenos al EMPLEADOR. La violación de esta obligación durante la vigencia del Acuerdo constituirá falta grave.
SÉPTIMA. DE LA POLÍTICA DE TRATAMIENTO: El EMPLEADOR se compromete a realizar el tratamiento de los Datos bajo estricta confidencialidad, y atendiendo a altos estándares de seguridad. Los Datos se tratarán de acuerdo con la Política de Tratamiento y Protección de Datos Personales del EMPLEADOR la cual podrá ser solicitada por el TRABAJADOR al área de Recursos Humanos del EMPLEADOR.
Fecha de última actualización: Abril 2025.